Pixel Creativo

Marketing Mix: Las 4 P del marketing



El marketing es una disciplina que busca fidelizar y mantener a los clientes de un producto o servicio, mediante la satisfacción de sus necesidades, es por eso que analiza constantemente el comportamiento de los mercados y de los consumidores.

En el transcurso de la década de 1950, El profesor Neil Bourden de la "Escuela de Negocios de Harvard", redefinió la posición del Jefe de Marketing de toda empresa, desarrollando el "Marketing Mix" como una táctica fundamental, con la finalidad de concretar determinados objetivos y crear lazos más cercanos con los clientes.

El Marketing mix es un conjunto de elementos claves con las que una empresa o producto lograrán influenciar en la decisión de compra del cliente. Las variables desarrolladas por Bourden fueron 12 en sus orígenes: Planeación del producto, Precio, Marca, Canales de distribución, Personal de Ventas, Publicidad, Promoción, Empaque, Exhibición, Servicio, Distribución, Investigación.

Como es de conocimiento publico, el mundo del marketing no es estático y como la sociedad en sí, siempre se mantiene en constante evolución, es así que a fines de los 50, Jerome McCarthy, profesor de Marketing en la Michigan State University , condensó estas variables a solamente 4, las cuales se conocen actualmente como las 4 P del Marketing o Marketing Mix.


Las 4 P del Marketing son:

Producto - En el mundo del Marketing, producto será todo lo tangible (bienes muebles u objetos) como intangible (servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos.

El producto es un paquete de características y beneficios que el cliente recibe al adquirir el producto.

Este producto o servicio debe tener características bien establecidas como son colores, tamaño, duración del producto o servicio, etc.

El producto tiene un ciclo de vida al igual que cualquier ser vivo, pero en este caso particular esto depende del consumidor y de la competencia. Este ciclo de vida cumple por 4 fases, que son: Lanzamiento, Crecimiento, Madurez y Declive.





Definiendo el Producto:

¿Qué vendo?
Enumere las características y encuentre el beneficio al cliente de cada una de ellas.
Defina que necesidades satisface de sus clientes.
Recuerde que puede ser un producto, servicio o combinación de ellos.
Defina su producto nuclear – el Producto en sí.
Defina el producto extendido - el valor agregado: garantías, servicios adicionales y empaques.



Precio - Para elaborar el precio debemos determinar el costo total que el producto representa para el cliente incluida la distribución, descuentos, garantías, rebajas, etc

Definir el precio de nuestros productos, nos permitirán realizar las estrategias adecuadas, ya que con ello también podremos definir a que públicos del mercado nos dirigimos.

Se debe tomar en cuenta que el precio también reflejará el valor que tiene el producto para el consumidor.


Definiendo el Precio:

¿Cuánto pagarán por el producto o servicio?
Si define su precio por costo, sume todos los costos anteriores: Producto, promoción y plaza (distribución). Al número que le salga, súmele el porcentaje de utilidad que desea adquirir.
Al fijar el precio del producto o servicio, es importante compararlo con el de la competencia. Busque al competidor correcto para comparar el precio.



Plaza o Distribución - Este ítem, nos hablará de cómo llega el producto hasta el cliente.

Debemos definir en este caso: ¿Dónde se comercializará el producto o el servicio que se está ofreciendo? en el caso de un producto ¿será distribuido al por mayor o al or menor? Estos detalles deben estudiarse cuidadosamente, ya que al definir la plaza, determinaremos que tan fácil es adquirir el producto o el servicio para el cliente.

La distribución es también importante, porque nos hablará del momento y las condiciones en las que llegará el producto a manos del cliente.

La distribución lográ ser un factor muy importante de la venta de un producto, como lo demostró hace mucho tiempo la primera cadena de Pizzerias que ofreció servicio de Delivery, convirtiendo a la distribución en una ventaja diferencial frente a la competencia. Esta estrategia fue tan exitoso que fue copiada por las empresas de la competencia al identificar esto como un factor decisivo para el incremento de las ventas.


Definiendo la Plaza o Distribución

¿Cómo haré llegar mi producto o servicio al cliente?
Defina si entregará sus productos directamente o por medio de distribuidores.
Seleccione si venderá en un local o llegará al domicilio del cliente.
Si usa un local comercial, debe tener en cuenta dónde se ubicará y con que características contará.





Promoción - Comunicar, informar y persuadir al cliente sobre la empresa, producto y sus ofertas son los pilares básicos de la promoción.

Para la promoción nos podemos valer de diferentes herramientas, como: la publicidad, la promoción de ventas, fuerza de ventas, relaciones públicas y comunicación interactiva (medios como internet).


Definiendo la Promoción

¿Cómo lo conocerán y comprarán los clientes?
Dentro de la promoción puede hacer anuncios en radio, televisión y periódicos.
Puede anunciarse en directorios telefónicos.
Telemarketing para ofrecer sus servicios o productos
Participación en ferias comerciales.




Desde hace cuarenta años las 4 P´s han sido una regla fundamental en el Marketing y no hay duda de su utilidad, sobre todo en el mercadeo de productos de consumo masivo, sin embargo como explicábamos con anterioridad el mercado va mutando y así comienzan a desarrollarse nuevas tendencias.

La retención de los clientes y su interacción con productos y servicios van labrando nuevas teorías en el marketing, es así que surgen nuevas filosofías como la de las 4C´s donde el Marketing Mix (Ver aquí) ya no es aplicado desde el punto de vista del Producto sino más bien del cliente, pero eso ya será un tema que veremos en otra ocación.

47 comentarios :

  1. quien es el autor de este blog???

    ResponderEliminar
  2. Los autores de este blog son los miembros del equipo de Pixel Creativo S.A.C.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. necesito saber cuales son las categorías de negocios

      Eliminar
  3. necesito las categorías de negosios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. Orientados a la Producción (Fabrican y venden específicamente lo q saben producir)
      2. Orientados a las Ventas (Buscan vender de alguna forma su producción)
      3. Orientados al Mercado (Dirigidas a cumplir las necesidades de mercados objetivos)

      Eliminar
    2. Muchas gracias por tu aporte. Nos hubiera gustado mucho saber tu nombre a fin de conocer a quien agradecer por el valioso aporte que has hecho a todos lo que leen este blog.

      Eliminar
  4. Esta muy bien este blog es justamente lo que necesitaba

    ResponderEliminar
  5. perfecta informacion

    ResponderEliminar
  6. Muchísimas gracias, está perfecto y muy entendible.

    Saludos a todos, se agradece el material.

    ResponderEliminar
  7. Muy útil la información, gracias. (La palabra precio no se ve esta en letra blanca)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Valeria. Ya hemos corregido lo que nos comentaste.

      Eliminar
  8. Muy Bueno, me sirvió mucho :D

    ResponderEliminar
  9. hola buenas tardes necesito saber cuales son los 4 pases de la promoción?

    ResponderEliminar
  10. Preciso para estudiarlo, Gracias amigos de Pixel creativo, tuve el guto de conocera las cabezas de esta gran empresa que fueron mis profesen la TlS, saludos! ATTE. Juan Carlos Urbano.

    ResponderEliminar
  11. Muy buena información, pero el autor de la teoría de las 4 p´s es el profesor Jerome McCarthy, sino el economista Philp Kotler, el profesor McCarthy dio un nuevo concepto el cual denomino las 4 c`s

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Po la verdá ez k no fue el Philp Kotler el autor de la teoria es Neil Borden enterao

      Eliminar
    2. No, no es cierto. El aporte inicial sobre las variables de marketing las dio Borden. Diez años después (1960) Mc Carthy las sintetiza y depura y presenta su propuesta de las 4 p´s.
      Kotler lo que hace es indicar que las 4 p´s es una visión del vendedor y no del consumidor y plantea las 4 C´s. El marketing es un conjunto de propuestas que provienen de diferentes autores, estudiarlos y validarlos es el reto.

      Eliminar
  12. todo esta muy bien explicado.

    ResponderEliminar
  13. muy buen explicado..! sigan asi, saludos!

    ResponderEliminar
  14. AMO ESTE BLOG!!!!!!! me ayudo bastante!!!!!!! GRACIAS GRACIAS!!
    esta todo bien organizado y las definiciones excelentes!!

    ResponderEliminar
  15. buenisimo me ayudo a terminar la tarea del cole ...

    ResponderEliminar
  16. Lo lindo que posee la publicidad y el marketing es que cualquiera puede acceder. SI no hay suficiente dinero, con unos Expositores de carton se pueden solucionar varias cosas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cualquiera puede acceder? esta equivocada, no cualquiera puede hacer marketing, es una profesión muy exigente basada en resultados concretos y reales.

      Eliminar
  17. Marketing publicitario es lo que está marcando la diferencia en este nuevo futuro, es llevar a conocer tu negocios, mejorando un porcentaje en la búsquedas de google.

    ResponderEliminar
  18. favor necesito la informacion del ciclo de vida del producto que afectan al comportamiento del consumidor..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En los próximos días estaremos hablando sobre el tema en el Blog de Pixel Creativo. Gracias por tu sugerencia.

      Eliminar
  19. excellent blog it have everything i needed. thanks

    ResponderEliminar
  20. En qué fecha se realizó esta publicación..??

    ResponderEliminar
  21. Gracias por la información, me sirvió de mucho para mi investigación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Ruby. Nos gustaría saber si tienes interés en otro tema, para así poder ayudarte con más información en el futuro.

      Eliminar
  22. Muy bien definida la informacion, quisiera conocer si manejan algo de costos para un servicio de mantenimiento en general.

    ResponderEliminar
  23. Tuve un erro hace muy poco con el tema de las cuatro "C"
    Robert Lauterborn y no Kotler fue el autor de la propuesta de las cuatro "C"
    Mil disculpas.

    ResponderEliminar
  24. Hola buena información pero que relación tiene la fuerza de venta con las 4p

    ResponderEliminar
  25. me parece muy interesante la informacion detallada en este articulo mas concreto y mucho mejor explicado .. gracis me ayudo en completar mi monografia proyecto de primer ciclo de ingenieria industrial . saludos.

    ResponderEliminar
  26. Muchas gracias me fue muy útil su informacion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Te recordamos que puedes ver más datos y novedades sobre publicidad en este blog. Si tienes alguna sugerencia o tema que te gustaría ver en otro post, escríbenos.

      Eliminar
  27. Podrian explicar las estrategias de cobertura de mercado y como desarrollarlas? que aspectos se debieran conciderar en cada una para ser efectivas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada campaña publicitaria es un caso distinto, que debe ser analizado y de acuerdo a eso se realiza la campaña más eficiente. El punto más importante es la investigación.

      Eliminar
  28. gracias muy clara la información.

    ResponderEliminar
  29. Súper clara la info. Gracias por su aporte!

    ResponderEliminar
  30. muchas gracias me ayudó muchísimo este blog.

    ResponderEliminar

 
Copyright © 2014 Pixel Creativo Prueba. Designed by OddThemes | Published by Responsive Blogger Templates